
¿Cómo hacer las Torrijas de Leche? | Receta Semana Santa
Índice
¿Qué receta es ideal para hacer en casa durante este mes de cuarentena? En Pan y Más te ofrecemos hacer el postre más famoso de esta temporada.
Estamos pasando por una situación extraordinaria, fuera de lo común, que nunca antes había ocurrido. Con ella están apareciendo muchas formas de disfrutar el tiempo en casa, de compartirlo con los tuyos y aprender mutuamente. Los padres aprenden más sobre los hijos y los hijos por fin tienen todo el tiempo que quieren para pasar con los padres.
Es por ello, que desde Panadería Pan y Más hemos decidido colaborar aportando nuestro granito de arena. Vamos a enseñaros a hacer una receta muy especial para este tiempo, porque aunque la Semana Santa se haya cancelado, podemos seguir compartiendo esos días tan especiales con los nuestros y comiendo el dulce típico → Las Torrijas de Leche.
Hay muchas formas de hacer las torrijas, y seguro que cada una de nuestras abuelas y madres nos han enseñado un “toque de la casa” diferente. Nosotros os vamos a mostrar cómo hacer las Torrijas de Leche de forma sencilla y fácil, para que los más peques de la casa colaboren y participen en esta actividad doméstica.
INGREDIENTES (para 15)
- 2-3 huevos (batidos)
- 1 litro de leche
- 1 barra de pan duro (día anterior)
- 60 g de azúcar
- Aceite de oliva suave para freír
- Azúcar para espolvorear
- Canela en polvo adicional para espolvorear
- 1 palo de canela
- Cáscara de limón sin mucho blanco (para no amargar) y vainilla (opcional)
CÓMO SE ELABORAN LAS TORRIJAS DE LECHE
- En primer lugar, preparamos los ingredientes para después hacer un paso sobre otro. Es decir, cortamos la cáscara de limón, preparamos los gramos y litros recomendados para cada alimento, etc.
- Vamos a hacer rebanadas con pan que tengamos en casa (pan del día anterior). Es mejor que este algo duro para que absorba la leche y conseguir torrijas más jugosas y cremosas. Cortamos las rebanadas con un centímetro y medio o dos de grosor (a gusto del cocinero).
- Preparamos la leche infusionada. En un cazo vertemos el litro de leche, el azúcar y añadiremos la rama de canela y la piel de limón. Calentamos la leche a fuego medio casi hasta el punto de ebullición y cuando empiece a hervir lo retiramos del fuego. Tapamos el cazo y esperamos a que se enfríe, pues si empapamos las rebanadas antes se reblandecen demasiado.
- Cuando vayamos a empapar las rebanadas, dejaremos el pan en remojo durante una hora o en su defecto hasta que se absorba toda la leche.
- Como los huevos ya los tenemos batidos, pasamos las rebanadas de pan por ambas caras y las freímos en abundante y caliente aceite de oliva. Las volteamos para que se pongan doradas por ambas caras.
- Ponemos papel secante, para quitar el exceso de aceite, en la bandeja o plato donde las vayamos a colocar y antes de ponerlas, las escurrimos bien.
- Una vez colocadas, vamos a mezclar el azúcar con dos cucharas pequeñas de canela.Este paso es opcional y según gustos, pero hay que decir que ofrece un grato sabor para el paladar. Rebozamos las torrijas en la mezcla que hemos hecho y… ¡a disfrutar de uno de los mejores dulces del año!
Si eres de los que prefiere comprarlas ya hechas, en Panadería Pan y Más te ofrecemos la opción de llevártelas recién hechas o comprarlas congeladas para disfrutar durante más días del dulce de la temporada.
TRUCOS PARA PRESENTAR LAS TORRIJAS
- Utilizar aceite de oliva extra. Realza el sabor mucho más que con el de girasol.
- Dejad que la leche entibie antes de bañar las rebanadas de pan, si no, es posible que os quedéis con media rebanada en la mano. Es quizá la única dificultad de esta receta.
- Podéis hacer diferentes presentaciones de torrijas según los gustos. Podéis echadle azúcar glas, hacer un almíbar con miel y agua, un caramelo ligero, etc.
- Mantén el aceite limpio si vas a preparar varias tandas de torrijas. Desecha o filtra el aceite cada 15 piezas, ya que las torrijas sueltan leche y migas de pan dejando mal sabor para las próximas torrijas.
- Utilizar un pan con miga razonablemente densa, es decir que con una chapata no quedarían bien, pues no hay suficiente miga para absorber la leche aromatizada.
CURIOSIDADES SOBRE LAS TORRIJAS
- Los romanos utilizaban ya esta receta, pero ellos empleaban galletas de trigo bañadas en leche y servidas con miel.
- Las torrijas de leche son un postre internacional. Los franceses las llaman “Pain perdu”(pan perdido). Los ingleses, “Poor Knights of Windsor”, en América, “French Toast“. Los suizos “Fotzelschnitten” y nuestros vecinos de Portugal, “Rabanadas”.